La Institución Libre de Enseñanza (ILE), fue una entidad española de renovación cultural y pedagógica, creada en Madrid en 1876 por un grupo de profesores universitarios de pensamiento liberal y humanista bajo la dirección de Francisco Giner de los Ríos. Describe compendiadamente los objetivos y los trabajos de la Institución Libre de Enseñanza, reflejando todos los campos relevantes de su actuación, tanto los históricos, como los conceptuales, los personales y los institucionales.