La clase obrera que se constituyó en el tiempo de la primera industrialización vasca se identificó con sólidos argumentos de clase o con valores democráticos.
2 volúmenes que estudian las principales civilizaciones conocidas, buscando elucidar las condiciones que contribuyeron a su surgimiento, desarrollo y, según...
El caso de las provincias manchegas (1854-1868), la revolución del voto desarrollada en unos territorios aparentemente alejados de los centros de poder del...
Estudia, desde el punto de vista de los cimarrones, la formación de sus sociedades y la recuperación de sus valores frente a las sociedades de blancos.
La heroica resistencia de poco más de 1.500 estadounidenses frente al ataque de las abrumadoramente superiores fuerzas japonesas despues de Pearl Harbor.
La batalla ejerció, más allá de la derrota de las águilas napoleónicas y de su impacto en Europa, un efecto determinante en la formación de la nueva nación...
En Perú surgieron varios grupos insurgentes, de los que el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) fueron...
Cronista de Carlos V y preceptor de Felipe II, se vio tanto en el centro de las grandes polémicas religiosas de su tiempo (Erasmo, Lutero) como en primera...
En la relación de los sucesos de 205 años, por la cronología de los adelantados, presidentes gobernadores y virreyes de aquel reino meridional, desde el año...
Papeles políticos escritos en el exilio El documento que consensuaron en "el contubernio de Munich" puede ser leído como la hoja de ruta que haría posible la...
En la estela de las investigaciones de los periodistas y medios de comunicación independientes que se han negado a aceptar la versión oficial de los hechos.
Desde sus orígenes hasta nuestros días. Escrita para propagarla entre el pueblo, recordándole los grandes hechos de sus héroes y para difundir entre todas...
Juan de la Cosa, apodado Juan el Vizcaíno fue un navegante y cartógrafo español conocido por haber diseñado el primer mapa del mundo que mostraba los...
La reciente alianza entre la monarquía de Carlos IV de España y el poderoso nuevo emperador Napoleón I de Francia, obligaba a poner a disposición de éste la...
El plan de esta obra lo forman una serie de monografías dedicadas al estudio de cada una de las piezas de la armadura, así como a cada una de las armas...
El cristianismo que triunfó bajo la mano fuerte de Constantino y que se convirtió en el alma de Occidente, llevaba dentro de sí las claves de la religiosidad...
Edición facsimilar del libro impreso en Madrid, en el taller de Thomas Junti, en 1622. El texto se complementa con un excepcional conjunto de grabados.
Este volumen publicado por el egiptólogo mundialmente reconocido Zahi Hawass proporciona al lector una perspectiva incomparable sobre este extraordinario...
Las relaciones entre España y Japón desde su origen, a mitad del siglo XVI, pasando por el periodo de expansión militarista del Imperio del Sol Naciente,...
¿Cómo se levanta un país al borde del colapso? ¿Cómo deben afrontar España y los españoles una crisis económica que está haciendo tambalear el estado del...
Churchill y el discurso que ganó una guerra. fue una de sus primeras promesas y el punto de partida de una narración apasionante en la que se relatan los...
Emocionante relato del complot ideado para acabar con el carismático líder de la Resistencia yugoslava Josif Broz, Tito, durante la Segunda Guerra Mundial.
El entonces capitán Delgado, uno de los fundadores de la Unión Militar Democrática e hijo de un capitán fusilado el 7 de noviembre de 1936 en Paracuellos,...
Una de las primeras ediciones en español desde que el gobierno de Baviera liberara los derechos a principios de 2016. Contiene los dos libros que forman la...
La represión en Madrid tras la Guerra Civil. El análisis, basado en gran medida en materiales de archivo inéditos, muestra que, entre 1939 y 1944, se...
Cada vez es más intenso el rechazo de la mayoría de la gente contra el modelo de globalización que se impone en América Latina, por su incapacidad para...
Con la vida de Joseph Priestley, un científico inglés del siglo XVIII que fue el primero en observar que las plantas devuelven aire puro a la atmósfera,...
Colección Iniciación a la Historia. Un manual pensado para estudiantes universitario, con la intención de iniciar al alumno en el estudio de la historia más...
Del Renacimiento a la Revolución 1492-1792. Ofrece una completa visión del mundo de la guerra en la Edad Moderna a través de sus principales conflictos.
Asturias, primavera de 1962. El célebre periodista y escritor describe con tanto rigor como pasión aquel estallido popular que supuso una anticipación muy...
Los aspectos económicos, artísticos, científicos, intelectuales y religiosos de una época de Europa que es al tiempo determinante para la historia de España.
Publícala Nicolás de Soraluce y Zubizarreta. 1 plano de la Villa de Guetária y 1 mapa plegado de la provincia de Guipuzcoa. . - Reproduce la edición de...
Disecciona punto por punto todas las aristas de la deuda española, muestra en qué nos hemos endeudado más y dibuja el cuadro de lo que será nuestra economía...
Colección Iniciación a la Historia. El XVI es un siglo de rupturas, estudiándose en esta obra las novedades y acontecimientos significativos de su historia...
"El SPD y el PSOE de la dictadura a la democracia. ¿Cuál es la adecuada combinación de Realpolitik y de política ética para incidir en una sociedad foránea...
La Revolución francesa, la Europa revolucionaria, los imperialismos, las colonizaciones, la Revolución industrial, la independencia de la América española o...
Sólo en los primeros 5 días del levantamiento, los nazis ejecutaron unos 40.000 civiles. 73 días después, y con más de 200.000 bajas, la sublevación fracasaba.
La obra nos presenta el devenir de los acontecimientos en un corto período de sólo doce años particularmente ricos en la historia universal y de Europa, de...
Colección Iniciación a la Historia. La profunda transformación de las estructuras económicas, las ideas y los hombres, que tendrían como centro nodal la...
Publicada por primera vez desde 1587, la Crónica del rey don Rodrigo, puede considerarse el punto cumbre del proceso evolutivo de la leyenda de la pérdida de...
Col. Historia del Mundo Contemporáneo. AKAL Los momentos clave de la historia geopolítica, económica y social del Mundo Contemporáneo, desde la Revolución...
Numerosos militantes comunistas se unieron en los años 20, a la Oposición de Izquierda y a otras corrientes antiestalinistas en la URSS. Se les llamó...
Gran material gráfico, con fotografías de época e ilustraciones, y completos textos que lo convierten en un codiciado producto para los africionados a la...