- -25%

Ref.: 274-237
Estudio de la obra del psicólogo más importante de la segunda mitad del siglo XX, que representaba la ortodoxia científica aplicada a la conducta.
En septiembre de 1997 moría en Londres, a los ochenta y un años de edad, Hans Jurgen Eysenck, el psicólogo más importante de la segunda mitad del siglo xx. Su obra repre-senta la ortodoxia científica aplicada al estudio de la conducta y la mente humana, es variada, extensa, polémica y dejará una huella imborrable en la tradición de la psicología científica. Su trabajo es a la vez admirado y criticado. Su popularidad tras-cendió el marco de la psicología y fue objeto de interés, por sus posturas y propuestas, de los medios de comunicación, que hicieron de él un personaje público en varias ocasiones. Gran parte de las controversias mantenidas por Eysenck tenían como principal leitmotiv mantener la veracidad y utilidad de las aportaciones científicas. Eysenck decía: «el científico debe, ante todo, ser honesto al contar la verdad tal y como él la ve». En España e Iberoamérica la influencia de Eysenck ha sido notable. Los editores creemos que el personaje y su obra merecen ser bien conocidos. Queremos que se conozca bien a este autor y por eso hemos pedido a una serie de colegas expertos y conocedores de las aportaciones de Eysenck que nos ofrezcan una reflexión acerca de las diferentes facetas de su obra. Las colaboraciones que componen este libro son una magnífica aproximación al conocimiento de la psicología eysenckiana y creemos que con ellas el lector puede formar-se una imagen completa de este autor.
PayPal
Bizum
Divide en 3 tu pago gratis a partir de 80,00 € +info
Transferencia bancaria
Productos en la misma categoría